Imagina descubrir nuevas maneras de introducir el contenido en tu clase de manera dinámica, personalizada y centrada en tus estudiantes. Con el enfoque de In-Situ In-Class Flip (Ramírez & Buitrago, 2022), puedes llevar tu enseñanza a otro nivel, en tiempo real y dentro de tu propio salón.
¿Qué es el in-class flip?
Cuando hablamos de flip, esto se refiere a voltear o invertir tu contenido directamente en clase, reemplazando la clase magistral tradicional por actividades que fomentan:
- Pensamiento crítico
- Colaboración y trabajo en equipo
- Responsabilidad y aprendizaje entre pares
- Resolución de problemas e individualización
En lugar de un monólogo docente, tus estudiantes interactúan con el contenido a través de diferentes formatos multimodales, eligiendo la opción que mejor se adapte a sus distintas maneras de aprender y al objetivo de la lección.
¿Por qué es distinto al aprendizaje invertido (flip) fuera de la clase?
- Flip fuera de clase: Los estudiantes acceden antes (en casa o en su tiempo libre) a videos, lecturas o recursos digitales o análogos. Luego, el tiempo en aula se dedica a ejercicios, proyectos, discusiones o actividades de aplicación del contenido.
- IIn-class flip in-situ: Todo ocurre dentro del horario de clase. El/la docente introduce brevemente cada recurso y acompaña a sus estudiantes en tiempo real mientras acceden el contenido de manera autónoma a través del recurso proporcionado.
¿Por qué elegir un in-situ flip?
- Más tiempo para el aprendizaje y la aplicabilidad
El foco deja de estar en el/la docente como transmisor(a) de conocimiento y pasa a sus estudiantes, quienes invierten la mayor parte de la clase en explorar, practicar y aplicar el contenido de manera activa y significativa. - Soporte inmediato docente
El/la docente acompaña el proceso en tiempo real: resolviendo dudas, ajustando el nivel y brindando andamiaje personalizado. - Mayor equidad
Todo el grupo de estudiantes tiene acceso al contenido de la clase, sin depender de recursos, apoyo o condiciones en casa, garantizando inclusión y comprensión previa. - Flexibilidad
El formato permite adaptar recursos, actividades y nivel de profundidad según la respuesta y necesidades del grupo en ese momento. - Control de tiempos y ritmos
Se gestionan mejor los ritmos de aprendizaje y se evita sobrecargar con tareas para el hogar, dando espacio para avanzar de forma más equilibrada.
Con el In-Situ Flip, la reflexión y la práctica suceden bajo la guía constante de el/la docente, garantizando una experiencia más inclusiva y adaptada a las necesidades reales del grupo.
14 opciones para voltear tu contenido

Aqui comparto 14 opciones que puedes utilizar en tus clases para reemplazar tu instrucción directa:
- 📖 Libro de curso: Lectura que contenga la información que quieres enseñar.
- 🎧 Audio: Podcasts o clips que introducen un formato auditivo al contenido.
- 🎮 Juego: Juegos educativos que introducen y/o consolidan conceptos.
- 📊 Infografía: Visualizaciones que sintetizan información compleja.
- 🔗 Hiperdocumento: Plantillas interactivas con etapas que permiten escalonar el aprendizaje con hipervínculos.
- 🎥 Video: Clips breves para explicar, contextualizar, ejemplificar, etc.
- 🎯 Tablero de elección: Menú de rutas de aprendizaje que invita a la autonomía.
- ✍️ Nota visual: Notas visuales para captar ideas clave con dibujos y conexiones.
- 📋 Menú de aprendizaje: Menú temático que organiza tareas por nivel de complejidad y opción de elegir el contenido.
- 📚 Cómic: Historietas que sitúan el contenido en una narrativa visual.
- 🌐 Página web: Micro-sitios con recursos, enlaces y foros de discusión.
- 🖼️ Imagen: Galerías o collages para análisis visual.
- 🚪🔑 Sala de escape: Retos gamificados donde cada pista requiere aplicar lo aprendido.
Y la lista no termina. !Cualquier formato que sustituya tu instrucción directa puede convertirse en un in-class flip!
¡Profundiza y transforma tu práctica docente!
Si quieres descubrir a fondo cómo diseñar y aplicar cada uno de estos formatos, te invito a leer mi libro (en coautoría con Carolina R. Buitrago) In-Class Flip: A Student-Centered Approach to Differentiated Learning. Encontrarás estrategias, ejemplos y plantillas para diseñar tu propio in-class flip paso a paso.
👉 Adquiere tu copia hoy y comienza a voltear tu contenido con creatividad y efectividad.
Click here to read this post in English.